Algunas de las áreas específicas que se abordan en la terapia de lenguaje incluyen la articulación de sonidos, la fluidez del habla, la comprensión del lenguaje, la expresión verbal. la lectura y escritura. Los fonoaudiólogos que realizan las terapias del lenguaje utilizan una variedad de técnicas y actividades personalizadas para abordar las necesidades individuales de cada persona.
La terapia de lenguaje puede ser beneficiosa para personas que tienen dificultades del habla y del lenguaje debido a condiciones como el autismo, el síndrome de Down, lesiones cerebrales, trastornos del habla y del lenguaje, entre otros. Es importante consultar a un terapeuta del lenguaje calificado para evaluar las necesidades y diseñar un plan de tratamiento apropiado.
¿Cuándo asistir a terapia de lenguaje?
✅Problemas de audición.
✅Retrasos cognitivos (intelectuales) u otros retrasos del desarrollo.
✅Musculatura oral débil.
✅Alteraciones de nacimiento como el labio y el paladar hendido.
✅Problemas motores.
✅Síndromes.
¿Cuál es el profesional encargado de realizar las terapias de lenguaje ?
El fonoaudiólogo
Indicaciones a tener en cuenta:
Las terapias se realizan los días miércoles y viernes de 9 am hasta las 4pm
Duración aproximadamente de 45 minutos a 1 hora.